Card Sorting: Técnica de categorización de contenidos
- Claudia Yaneth Arevalo
- 15 may 2016
- 4 Min. de lectura

Para realizar una organización de categorías centrada en el usuario, el arquitecto de información dispone de técnicas de ayuda en la toma de decisiones, como es la denominada 'card sorting' u ordenación de tarjetas.
La técnica de 'card sorting' se basa en la observación de cómo los usuarios agrupan y asocian entre sí un número predeterminado de tarjetas etiquetadas con las diferentes categorías temáticas del sitio web.
De esta forma, partiendo del comportamiento de los propios usuarios, es posible organizar y clasificar la información de un sitio web conforme a su modelo mental.
Card Sorting la tarjeta de clasificación es un método utilizado para ayudar a diseñar o evaluar la arquitectura de la información de un sitio. En una sesión de clasificación de cartas, los participantes organizan los temas en categorías que tengan sentido para ellos y también pueden ayudar a etiquetar estos grupos. Para llevar a cabo una especie de tarjeta, puede utilizar las tarjetas reales, trozos de papel, o una de varias herramientas de software de clasificación de tarjetas en línea. Beneficios de Card Sorting la tarjeta de clasificación le ayudará a entender las expectativas y comprensión de los temas de sus usuarios. A menudo es más útil una vez que haya hecho un poco de investigación para averiguar acerca de sus usuarios y entender su contenido. Conocer cómo su información de grupo de usuarios puede ayudar a: Construir la estructura de su sitio web Decidir qué poner en la página de inicio categorías de Marcas y navegación Abierto y cerrado Tarjeta Clasificación Dependiendo de sus necesidades, usted puede optar por hacer una tarjeta de tipo abierto o cerrado. Se diferencian como sigue: Abrir la tarjeta Ordenar: se pidió a los participantes para organizar los temas de contenido dentro de su sitio web en grupos que tengan sentido para ellos y luego un nombre a cada grupo que crearon en una forma que se sienten describe con precisión el contenido. Utilice una tarjeta de tipo abierto a aprender el contenido del grupo de usuarios y los términos o etiquetas que dan a cada categoría. Tarjeta cerrado Ordenar: Se pide a los participantes elegir los temas de contenido dentro de su sitio web en categorías predefinidas. Una tarjeta de tipo cerrado que funciona mejor cuando se está trabajando con un conjunto predefinido de categorías, y que quieran aprender cómo los usuarios ordenar los elementos de contenido en cada categoría. También puede optar por probar una combinación de los dos. Se podría llevar a cabo una tarjeta abierta tipo primero en identificar categorías de contenido y luego usar una tarjeta de tipo cerrado para ver qué tan bien funcionan las etiquetas de categoría.
Tipos de 'card sorting'
Podemos diferenciar entre dos tipos de 'card sorting': abierto y cerrado.
En el 'card sorting' abierto el usuario puede agrupar las categorías libremente en el número de conjuntos que crea necesario; mientras que en el cerrado, los grupos o conjuntos están predefinidos y etiquetados y el usuario únicamente deberá colocar cada categoría en el grupo que crea corresponda.
Este segundo tipo de 'card sorting' está recomendado para verificar si una clasificación de información es familiar y comprensible para el usuario, mientras que el "abierto" tiene el objetivo de descubrir qué tipo de clasificación de categorías sería más correcto utilizar.
Conducción de la prueba
El primer paso es reclutar a los participantes de la prueba. En la selección hay que tener en cuenta que éstos deben tener características y perfiles acordes con el público objetivo del sitio web. De nada serviría contar con participantes jóvenes y recién titulados en ingeniería informática, cuando el sitio web está destinado a ser usado por amas de casa, sin estudios y de la tercera edad.
El número de participantes en la prueba deberá ser al menos de 5. El tiempo destinado para la prueba dependerá del número de categorías a ordenar, aunque a modo indicativo, para unas 40 categorías se debe destinar al menos unos 20 minutos.
Al comienzo de la prueba se debe explicar a los participantes el objetivo de la prueba, y que este no es la evaluación de los propios participantes. Además, se indicará a los participantes cuál debe ser el criterio de agrupación de las categorías: por similaridad.
Entonces se le entrega a los usuarios las tarjetas con las diferentes categorías, asegurándonos que cada conjunto entregado a cada usuario esté desordenado (barajado). Entregar a todos los usuarios las tarjetas con un orden predefinido puede condicionar la forma de ordenación por parte de los participantes.
En el caso de 'card sorting' de tipo abierto, una vez que hayan terminado la prueba los participantes, se les puede pedir que den nombre a cada uno de los grupos creados.
Existen, así mismo, aplicaciones software con las que poder llevar a cabo la prueba de forma virtual, como EZSort o WebSort .
Análisis cualitativo de los resultados
Este tipo de análisis se puede realizar cuando los participantes, así como el número de categorías, no son muy numerosos.
Consiste, por una parte, en observar de forma individual a cada usuario durante la prueba, y anotar todos los aspectos relativos a cómo cada usuario organiza las tarjetas, qué problemas tiene para realizar la tarea, qué categorías agrupa inmediata e intuitivamente y sobre cuáles duda más, qué preguntas hace durante la prueba, etc.
Después, se analizan "a ojo" los grupos creados por los participantes, observando qué categorías guardan más relación con qué categorías según el modelo mental del usuario.
Comments